BIENVENIDO
Somos una revista de investigaciones antropológicas, en las que se problematiza la relación de las creencias religiosas, las personas practicantes, los espacios religiosos y el significado construido, abierta a la posibilidad de cualquier sistema religioso.
NUEVA PUBLICACIÓN

La antropología alimentaria y sus manifestaciones
religiosas
NUEVO NÚMERO
Publicaciones Recientes

Perspectivas, análisis y divergencias
en los sistemas religiosos evangélicos

Los desafíos de la diversidad
religiosa en América Latina

Cuerpo, religión y salud: diálogos interdiciplinarios

Salud, bienestar e interculturalidad en clave regional

Lo religioso entre conceptos y realidades
Conoce las publicaciones anteriores:

Debate del campo político religios latinoamericano

Nuevas perspectivas en el estudio de los mundos religiosos

Instituciones sociales y religión

Debates téorico-metodológicos en las religiones

Arquitectura religiosa: capillas de instituciones de educación superior

Pluralidad religiosa en América Latina: una discusión abierta

La perspectiva del creyente

El mesianismo contemporáneo en América Latina

Religiones: cuestiones teórico- metodológicas
NUESTRA HISTORIA
A principios de los ochentas se organizó un grupo de trabajo sobre cuestiones religiosas en la Escuela Nacional de Antropología e Historia este núcleo hizo una evaluación de la situación y el resultado fue que las investigaciones sobre religiones contemporáneas y el papel de las mismas en las transformaciones socioculturales eran una asignatura pendiente en las ciencias sociales latinoamericanas. Con esa perspectiva se planteó desarrollar redes de investigadores, quienes desde una perspectiva interdisciplinaria trabajaran las múltiples facetas de la cuestión religiosa.
