Revista no. 5 Enero-junio 2020

ARQUITECTURA RELIGIOSA: CAPILLAS DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

El panorama de la producción arquitectónica de templos es abundante, no solo por la diversidad de asociaciones religiosas registradas en México ─cada una con sus necesidades específicas─ sino porque se presentan un variado abanico de soluciones de acuerdo con los requerimientos de cada comunidad. Evidentemente, no poseen las mismas características una parroquia católica que una sinagoga o un templo metodista, como tampoco son iguales una catedral, una basílica o una capilla de un monasterio, pues no solo provienen de sectores eclesiales distintos, sino que deben servir a agrupaciones comunitarias con intereses diferentes. En este número hemos decidido abocarnos a un tipo de templos: las capillas de instituciones de educación superior, lugares sagrados en donde las exaltaciones espirituales son compartidas por profesores y alumnos, a veces por civiles y en otras por futuros eclesiásticos. Así, se presentan siete estudios monográficos acerca del diseño, edificación y uso de estos pequeños espacios sagrados construidos a lo largo del siglo xx en varias entidades del país, adscritas a diversas asociaciones religiosas; sus autores, especialistas en la arquitectura religiosa moderna y contemporánea ─y asiduos ponentes en los congresos Aler ─ también provienen de prestigiosas instituciones públicas del país. LEER MAS


ARTÍCULOS

Descargas contabilizadas a partir de septiembre 2025

Almas titubeantes entre la fe y el saber. Orígenes virreinales de las capillas en recintos educativos. Iván San Martín Córdova y Raziel López Lara.

58 Descargas

La iglesia en la Ciudad Universitaria de la UNAM. Alejandro Duarte Aguilar.

54 Descargas

Capilla Universidad Anáhuac. Legionarios de Cristo. Elisa Drago Quaglia.

56 Descargas

Tradición y ecumenismo protestante. La brújula reencontrada. Héctor García Escorza.

46 Descargas

La capilla del Seminario Conciliar de Guadalajara. Claudia Rueda Velázquez.

45 Descargas

La verdad nos hará libres: capilla de la IBERO CDMX. Lucía Santa Ana Lozada y Perla Santa Ana Lozada.

51 Descargas

La capilla de la Universidad Iberoamericana-Puebla. Espacio religioso jesuita del s. XX . María Cristina Valerdi Nochebuena y Julia Judith Mundo Hernández.

63 Descargas