Reflexiones sobre Mesianismo
El mundo contemporáneo asiste al nacimiento, cada vez más frecuente, de múltiples sectas, nuevas iglesias y movimientos sociales de expresión religiosa que, formulados dentro de códigos culturales singulares, buscan un objetivo común: La transformación de situaciones históricas injustas. Su vigencia contemporánea constituye por sí misma un estímulo para la investigación que enriquezca el conocimiento sobre una de las formas más radicales en que los pueblos expresan sus deseos de cambio social y dibujan las figuras del futuro que anhelan. LEER MÁS.
ARTÍCULOS
Descargas contabilizadas a partir de septiembre 2025
Artículo 1. Movimiento Sociorreligiosos y Ciencias Sociales. Alicia M. Barabas
Artículo 2. Conspiracy against the Civilized People»: History Politics and Ideologies of Arahuacan and Tukanoan Millenarian Movements of the Northwest Amazona. Robin M. Wright.
Artículo 3. Indagaciones sobre el Mensaje del Mesianismo Krahó. María Amelia Schimdt Dickie
Artículo 4. Hermano José: Un Mesías Brasileño Actual. Ari Pedro Oro
Artículo 5. Mito e Historia: Estudio de un caso actual de Dios entre los Tupi-Cocama de la Amazonia peruana. Oscar Agüero.
Artículo 6. Condiciones de Posibilidad del Movimiento de la » Buena Nueva». Reflexiones sobre la Dinámica Sociorreligiosa Nivaclé (Chaco Boreal) en la Década de los Cincuentas. Alejandra Siffredi, Ana María Spadafora.
Artículo 7. Crónicas del Dios Luciano. Un Culto Sincrético de los Toba y Pilagá del Chaco argentino. Patricia Vuoto, Pablo Wright.
Artículo 8. El Príncipe Tlaxcalteca: Temas y Contenido en la Ideología de la Insurgencia Popular. Felipe Castro Gutiérrez, José Luis Mirafuentes
Artículo 9. El Año 2000. El mito del fin del Mundo. Juan Vives R.